jueves, 23 de febrero de 2017

Cátedra Derecho Público
Profesor: María Conchita Mulino Ríos
SEMESTRE: 1 de Marzo de I-2017

SEMANA
FECHA
MATERIA
6/03/2017
Unidad I.- Introducción.  Derecho: acepciones del vocablo, clasificación, ubicación del Derecho Público, fuentes del Derecho, criterios de distinción entre Derecho Público y privado.
13/03/2017
Unidad I.- Derecho Constitucional: concepto, objeto e importancia.  La Constitución: concepto, clases, partes. Leyes Orgánicas y materiales.  Protección de la Constitución y la reforma constitucional.  Control de la Constitucionalidad.
20/03/2017
Unidad II.- El Estado: Concepto. Elementos: la Nación, diferencia entre Estado y Nación. Clases de Estado. Forma del Estado Venezolano.  La Soberanía. Concepto. Características.  Bases. La soberanía en la Constitución

27/03/2017

Unidad II.- El Gobierno: concepto.  Formas de gobierno.  Forma de gobierno venezolano.  El poder Público: división y distribución del Poder Público. Órganos que lo componen.  Atribuciones y funciones de cada uno


03/04/2017

PRIMERA EVALUACIÓN ESCRITA 25%






17/04/2017
Unidad III.- Los poderes.  Teoría de la división de los poderes.  Los poderes en Venezuela.  El Consejo Federal de Gobierno (artículo 185).  Centralización y descentralización (art. 136/137). Poder Público Estadal. Competencia de los Estados en la Constitución.  El Poder Ejecutivo. Unidad III.- El Presidente de la República. Requisitos para ser presidente. Faltas absolutas y temporales del Presidente.  Atribuciones.  El vicepresidente ejecutivo. Atribuciones.  Los Ministros.  Requisitos.  Tipos de Ministros. El consejo de Ministros.  Funciones de los Ministros.  El Consejo de Estado (art. 251/252)



24/04/2017
Unidad IV.- El Poder Legislativo Nacional.  Asamblea Nacional. Atribuciones, formación de leyes, la comisión delegada de la asamblea nacional y sus funciones. Unidad V.- El Poder Judicial. El Tribunal Supremo de Justicia.  Bases constitucionales. Atribuciones. Magistrados.  Requisitos.  Gobierno y Administración del Poder Judicial.  Justicia Indígena y Jurisdicción Militar.
1/05/2017

SEGUNDA Evaluación escrita 25%
8/05/2017
Unidad VI.- El Poder Ciudadano.  Consejo Moral Republicano. Órganos.  Defensoría del  Pueblo. Objetivo.  Requisitos.  Atribuciones y Privilegios.  El Ministerio Público.  Requisitos.  Atribuciones.  Contraloría general de la República.  Requisitos. Atribuciones.  Contraloría general de las Fuerzas Armadas. El Poder Electoral.  Órgano Rector y órganos subordinados.  Atribuciones.
15/05/2017
Unidad VII.- El Poder Estadal: gobernador, requisitos para ser gobernador.  El Poder Legislativo estadal: atribuciones.  Contraloría General del Estado. Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas. Poder Público Municipal. Creación y organización.  Atribuciones del Municipio. El Alcalde. La Contraloría Municipal. Consejo Local de Planificación de Políticas Públicas.
10
22/05/2017
TERCERA EVALUACIÓN EXPOSICIÓN 25%
11

29/05/2017
Unidad VIII. Los Derechos Civiles. Concepto.  Características. Garantías Constitucionales.  Estados de Excepción. La Libertad y Seguridad Personal.  Habeas Corpus.  Habeas Data. Ley Orgánica de Amparo sobre derechos y garantías Constitucionales. El debido proceso.  Inviolabilidad de la vida.  Igualdad ante la ley, ante los tribunales y ante las cargas públicas. Unidad IX.- Derechos Civiles: Inviolabilidad del hogar doméstico.  Inviolabilidad de la correspondencia.  Libertad de Tránsito.  Libertad de petición. Libertad de Pensamiento.  Derecho a la Comunicación.  Libertad de Culto y religión.  Libertad de Conciencia.  Libertad de reunión y asociación.  Los derechos políticos. Del referendo popular
12
5/06/2017
Unidad XII. La Nacionalidad en la Constitución. Clases de nacionalidad, pérdida, recuperación de la nacionalidad.  De la ciudadanía. Régimen de los extranjeros en Venezuela.
13
12/06/2017
CUARTA EVALUACIÓN PRUEBA ESCRITA 25%
14
19/06/2017
Diferido
15
26/06/2017
FINALIZACIÓN DEL SEMESTRE